Migrar al cloud para muchas empresas no solo representa un paso importante, sino una completa evolución. Pasar a operar los datos, aplicaciones y sistemas en un servicio de nube representa un cambio de filosofía, pero sobre todo, la posibilidad de innovar casi sin límites.
Ahora bien, migrar al cloud no es una decisión que se deba tomar a la ligera. Además de las variables técnicas que se deben tomar en cuenta, se debe tener pleno conocimiento de los diferentes proveedores de servicios en la nube que están disponibles en el mercado, las ventajas, características y condiciones de contratación de cada uno de ellos.
Para que puedas elegir de forma correcta que proveedor de servicios en la nube te conviene, te invitamos a leer más en este artículo.
Elegir el proveedor adecuado es parte del éxito
Uno de los principales factores para que nuestra migración al cloud sea un éxito funcional para la empresa, es haber escogido correctamente el proveedor. Existen diferentes tipos de proveedores, algunos de ellos instalan nubes públicas, otros gestionan nubes privadas y existe un tipo de proveedor que ofrece directamente elementos de cloud computing.
Estos últimos proveedores incluyen a quienes ofrecen los servicios de IaaS, PaaS o SaaS. Las empresas, dependiendo de sus actividades o necesidades, escogen uno o varios proveedores para construir estructuras híbridas que les permitan aprovechar las ventajas de la nube. Dependiendo del tipo de proveedor y de servicio contratado, nuestra empresa podrá acceder a infraestructuras, plataformas o software.
Al acceder a infraestructura en la nube, las organizaciones tienen a su disposición servicios de bases de datos, gestión y almacenamiento, redes, servidores y máquinas virtuales para operar.