Implantar data governance en tu negocio amerita la aplicación de una estrategia de alto impacto que trae consigo un gran conjunto de beneficios. Los objetivos de negocio pueden lograrse con mayor nivel de eficiencia, se reducen los problemas de información y adicionalmente se garantiza la privacidad y seguridad de los datos de nuestra empresa.
Una estrategia de gobierno de datos planificada de forma minuciosa, garantizará que la información que se produce en la organización por parte de los empleados cumpla con todas las normas de calidad de datos y requisitos necesarios para aportar valor a los procesos de toma de decisiones.
Pero, para lograr que nuestra estrategia de data governance aporte todo el valor a los procesos y al cumplimiento de objetivos, debemos lograr que el proceso de desarrollo del data governance cumpla con varios pasos imprescindibles.
Sigue leyendo para descubrir cuáles son estos pasos:
Pasos imprescindibles para implantar una estrategia ideal de data governance en tu negocio
Paso 1 | Define objetivos del gobierno de datos del negocio
El data governance es un sistema de toma de decisiones que funciona de forma coordinada entre los actores, sistemas y componentes que lo integran. En él se describe quien realiza una acción, con qué datos, en qué momento y mediante qué métodos. Así que para lograr una implantación exitosa debemos definir los objetivos de la implantación del gobierno de datos.
Podemos fijar objetivos y metas orientadas a optimizar la toma de decisiones, incrementar los niveles de seguridad de nuestros datos, simplificar procesos, reducir costes en la gestión de datos y asegurar la transparencia de las operaciones.
Fijar estos objetivos nos ayuda a trazar un plan de acción ordenado y conocer mejor los factores que debemos medir para evaluar el rendimiento.